En estas edades empiezan a interesarse por aspectos más detallados de la realidad, por lo que se facilita la ampliación de los campos de conocimiento que trataremos dentro del aula.
Comienzan a ser más autónomos en sus trabajos individuales, son más cooperativos en el trabajo en grupo y son menos dependientes del profesor.
Va a ser muy importante, como siempre, el fomento de la lectura como herramienta básica del aprendizaje autónomo, que será necesario para llevar a cabo tareas más complejas y para que el aprendizaje sea permanente.
Está claro que no podemos olvidar que el entorno de crecimiento debe estar rodeado de un clima afectivo y que sea rico en vivencias y en valores positivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario